Introducción a la Seguridad
En el mundo del DevSecOps, la seguridad es una prioridad desde el inicio del desarrollo hasta la monitorización continua en producción. Con el aumento de la complejidad de los entornos de TI y la sofisticación de los ciberataques, es esencial que desarrolladores, ingenieros y equipos de operaciones trabajen juntos para incorporar prácticas de seguridad en cada etapa del ciclo de vida del software. Este espacio explora las mejores prácticas, herramientas y estrategias para proteger aplicaciones, datos e infraestructuras, abordando desde el desarrollo seguro hasta la respuesta a incidentes.
Desarrollo Seguro (Secure Development)
- Prácticas de desarrollo seguro: Secure Coding, revisión de código y pruebas rápidas.
- Pruebas de seguridad durante pipelines CI|CD.
- Uso de contenedores y prácticas seguras de orquestación (Docker, Kubernetes).
- Prácticas de seguridad al usar Terraform, Ansible y otras herramientas de IaC.
Vulnerabilidades y Gestión de Riesgos
- Ciclo de vida de vulnerabilidades: Identificación, evaluación y mitigación.
- Herramientas de gestión de vulnerabilidades.
- Prácticas de patch management y actualización de sistemas.
Ciberataques
- Ataques DoS/DDoS, Ransomware, Phishing, Man-in-the-Middle (MITM), Explotación de Zero-Day.
- Estrategias de mitigación y defensa proactiva.
- Implementación de controles de seguridad como firewalls, WAFs (Web Application Firewalls) y sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS).
Hardening y Seguridad de Infraestructura
- Reducción de la superficie de ataque.
- Hardening de contenedores, imágenes e infraestructura de nube.
- Seguridad en entornos de Kubernetes.
- Control de acceso y aislamiento de red.
- VPN
Monitorización Activa
- Herramientas de análisis estático y dinámico de código.
- Herramientas de análisis de comportamiento
- Observabilidad de seguridad: Uso de logs, traces y métricas para monitorización de seguridad.
- Buenas prácticas en la configuración de alertas de seguridad para detectar actividades anómalas.
- Implementación de respuestas automáticas a incidentes de seguridad.
- Auditoría de seguridad y pruebas de penetración
Cifrado y Protección de Datos
- Cifrado de datos en tránsito y en reposo.
- Prácticas de gestión de claves.
- TLS, HTTPS y certificados digitales.
Respuesta a Incidentes y Recuperación ante Desastres
- Procedimientos para respuesta rápida a incidentes de seguridad.
- Planes de recuperación ante desastres (DRP) y continuidad de negocio (BCP).
- Comunicación durante incidentes: Gestión de crisis y transparencia.
Autenticación y Autorización Seguras
- Implementación de OAuth, OpenID Connect y SAML.
- Control de acceso basado en roles (RBAC) y control de acceso basado en atributos (ABAC).
Cultura de Seguridad
- Prevención contra ataques de ingeniería social.
- Adopción de frameworks de seguridad.
- Cumplimiento normativo (e.g., GDPR, LGPD, CCPA).