Skip to main content

Dynamic Application Security Testing

DAST (Dynamic Application Security Testing), o Pruebas Dinámicas de Seguridad de Aplicaciones, es un enfoque de pruebas de "caja negra" que examina una aplicación en su estado de ejecución para identificar vulnerabilidades de seguridad. A diferencia de otras metodologías, el DAST interactúa con la aplicación desde una perspectiva externa, simulando ataques del mundo real sin tener conocimiento del código fuente o de la arquitectura interna.

Esta técnica es fundamental para descubrir fallos que solo se manifiestan cuando la aplicación está en funcionamiento, como errores de configuración de servidor, problemas de gestión de sesión y vulnerabilidades de lógica de negocio.

Cómo Funciona el DAST?

Las herramientas de DAST operan enviando una serie de peticiones maliciosas o inesperadas a la aplicación y analizando las respuestas en busca de anomalías que indiquen una vulnerabilidad. El proceso generalmente sigue los siguientes pasos:

  1. Rastreo (Crawling): La herramienta mapea la aplicación para entender su estructura, identificando páginas, formularios, parámetros y otros puntos de entrada de datos.
  2. Simulación de Ataques: Basándose en el mapeo, la herramienta lanza una variedad de ataques automatizados que pretenden explotar vulnerabilidades conocidas, como Inyección SQL (SQL Injection), Cross-Site Scripting (XSS), Cross-Site Request Forgery (CSRF) y fallos de autenticación.
  3. Análisis de Respuestas: La herramienta monitoriza las respuestas de la aplicación a estos ataques. Respuestas inesperadas, mensajes de error detallados o comportamientos anormales pueden indicar la presencia de una vulnerabilidad.
  4. Informes: Al final del proceso, se genera un informe detallado con las vulnerabilidades encontradas, su severidad y, en muchos casos, recomendaciones para la corrección.

Ventajas y Desventajas

VentajasDesventajas
Simula Ataques Reales: Ofrece una perspectiva realista de cómo un invasor externo intentaría comprometer la aplicación.No Identifica la Localización del Fallo: Por no tener acceso al código, puede ser difícil para los desarrolladores localizar la línea exacta de código vulnerable.
Baja Tasa de Falsos Positivos: Como las vulnerabilidades son explotadas activamente, la confirmación de su existencia es más precisa.Cobertura de Código Limitada: Puede no probar todas las partes de la aplicación, especialmente si ciertas funcionalidades no son descubiertas en el rastreo.
Independencia de Lenguaje y Framework: Por ser "caja negra", puede ser usada en cualquier aplicación, independientemente de la tecnología de desarrollo.Requiere un Entorno de Ejecución: La aplicación necesita estar funcional y en ejecución para que la prueba pueda ser realizada.
Detecta Problemas de Configuración: Es eficaz para encontrar errores de configuración del entorno y del servidor, que el SAST no consigue ver.Puede ser Lento: El rastreo y la ejecución de múltiples vectores de ataque en una aplicación compleja pueden consumir un tiempo considerable.

DAST en el Ciclo de Vida de Desarrollo (SDLC)

Tradicionalmente, el DAST se aplica en las fases finales del ciclo, como en entornos de pruebas, homologación o producción. Sin embargo, con la adopción de prácticas DevSecOps, hay un fuerte movimiento para "desplazar a la izquierda" (shift left), integrando escáneres DAST más temprano y de forma automatizada en las pipelines de CI/CD para identificar fallos con más agilidad.

Es importante resaltar que el DAST no es una solución única. Para una estrategia de seguridad robusta, se recomienda la combinación con SAST (análisis de código fuente) y SCA (análisis de dependencias de código abierto).

Soluciones y Herramientas DAST

El mercado ofrece una vasta gama de soluciones. La elección ideal depende de factores como presupuesto, madurez del proceso de DevSecOps, tipo de aplicación y el perfil del equipo.

Plataformas "Todo en Uno" (AppSec Platforms)

Estas plataformas integran SAST, DAST, SCA y otras tecnologías en una única solución. La ventaja es la gestión centralizada y la correlación de datos, aunque la herramienta DAST individual puede no ser tan especializada como una solución dedicada.

  • Checkmarx One: Considerada una de las plataformas más completas, su gran ventaja es rastrear una vulnerabilidad descubierta por el DAST hasta la línea exacta de código señalada por el SAST.
  • Snyk Developer Security Platform: Unifica SAST, SCA e IaC. Añadió el DAST tras la adquisición de Probely, con fuerte enfoque en seguridad de APIs y aplicaciones modernas.
  • GitLab Ultimate: Para equipos que ya usan GitLab, la versión Ultimate integra DAST, SAST y SCA directamente en la pipeline de CI/CD, ofreciendo una conveniencia inmejorable.
  • Otras Plataformas Notables: Veracode Application Security Platform, Synopsys Polaris Platform, Rapid7 Application Security.

Herramientas DAST Dedicadas (Comerciales)

Estas herramientas son especializadas en DAST y frecuentemente ofrecen el análisis más profundo y preciso.

  • Invicti (antes Netsparker): Famosa por la tecnología Proof-Based Scanning, que confirma vulnerabilidades automáticamente, eliminando casi por completo los falsos positivos. Ideal para: Empresas que necesitan automatización a gran escala y alta precisión.
  • Acunetix: Se destaca por la velocidad y por la excelente capacidad de escanear aplicaciones complejas (SPAs). Ideal para: Pequeñas y medianas empresas (PYMES) que necesitan una herramienta rápida y eficaz.
  • PortSwigger Burp Suite Professional: El estándar de la industria para pentesting, su escáner automatizado es extremadamente poderoso y flexible. Ideal para: Profesionales de seguridad y equipos que combinan pruebas automatizadas con análisis manuales profundos.

Herramientas DAST Open Source

  • OWASP ZAP (Zed Attack Proxy): Es la herramienta DAST de código abierto más popular y completa del planeta. Altamente configurable, con una comunidad activa y un marketplace de complementos. Ideal para: Absolutamente cualquier persona — desde estudiantes hasta grandes corporaciones que buscan una solución DAST poderosa y sin coste para integrar en pipelines.
  • Nikto: Un escáner rápido y directo, enfocado en encontrar vulnerabilidades, archivos peligrosos y malas configuraciones en servidores web. Ideal para: Administradores de sistemas para auditorías rápidas en la configuración del servidor.