Rueda de Colores en Equipos de Seguridad de la Información
La Rueda de Colores para Equipos de Seguridad (Security Team Color Wheel) es un framework conceptual
utilizado en la seguridad de la información para categorizar diferentes funciones, responsabilidades y abordajes dentro de una estructura de seguridad organizacional.
Todo comenzó simple con solamente dos equipos, uno de ataque (Red) y uno de defensa (Blue). Tiempos después surgió el equipo de seguridad con foco en desarrollo de software (Yellow). Pero con el vasto campo de especializaciones en seguridad fue necesario expandir incluyendo una gama más amplia de "colores", cada una representando una función específica en el ecosistema de seguridad cibernética.
En esta segunda etapa de expansión veremos que los colores formados son mezclas entre los colores primarios.
La gran mayoría de las empresas no tienen estructura formal para todas esas "equipos coloridos" de seguridad. En la práctica, es común que algunas personas acumulen diferentes funciones, vistiendo "varios sombreros" conforme necesario, especialmente en equipos de seguridad menores.
Equipo Rojo (Red Team)
El Equipo Rojo simula ataques contra los sistemas e infraestructuras de la organización, adoptando la mentalidad y tácticas de adversarios reales. Su objetivo es identificar vulnerabilidades antes de que atacantes maliciosos puedan explotarlas.
- Seguridad ofensiva
- Ingeniería social
- Hacking ético
- Realizar pruebas de penetración (pentest)
- Simular ataques avanzados persistentes (APTs)
- Evaluar la eficacia de los controles de seguridad existentes
- Proporcionar feedback constructivo para mejorar las defensas
Equipo Azul (Blue Team)
El Equipo Azul es responsable por la defensa de los sistemas y redes de la organización, siendo hecho de forma proactiva. Mientras el Equipo Rojo intenta encontrar fallas, el Equipo Azul trabaja para proteger activamente los activos digitales.
- Monitorear redes y sistemas en busca de actividades sospechosas
- Responder a incidentes de seguridad
- Implementar y gestionar herramientas de seguridad
- Desarrollar y mantener políticas de seguridad
- Analizar logs y alertas de seguridad
Equipo Amarillo (Yellow Team)
El Equipo Amarillo es responsable por la construcción y mantenimiento de la seguridad en desarrollo de software (donde actúan los desarrolladores), enfocándose en arquitectura de seguridad y diseño de sistemas. El Yellow Team tiene la responsabilidad de desarrollar aplicaciones con el concepto Shift Left, donde la codificación segura debe ser prevista desde la arquitectura del software hasta su conclusión, reduciendo retrabajo y los costos con la revisión tardía de la seguridad en el código.
- Proyectar arquitecturas de seguridad robustas
- Implementar principios de seguridad por diseño
- Desarrollar patrones de configuración segura
- Evaluar nuevas tecnologías del punto de vista de seguridad
- Crear ambientes resilientes y seguros
Desarrolladores de aplicaciones, ingenieros de software y arquitectos se encuadran en esa categoría.
Equipo Morado (Purple Team)
Rojo + Azul = Morado
El Equipo Morado representa la integración entre los equipos rojo y azul, promoviendo colaboración en vez de competición. Su objetivo es maximizar el aprendizaje organizacional a través de la combinación de habilidades ofensivas y defensivas.
- Facilitar la comunicación entre los equipos rojo y azul
- Garantizar que las lecciones aprendidas en los ejercicios de ataque sean incorporadas a las defensas
- Desarrollar ejercicios colaborativos de seguridad
- Implementar un ciclo continuo de mejora de seguridad
- Mejorar los recursos de detección y defensa
En el Purple Team están los gestores técnicos de los equipos Blue y Red.
Equipo Verde (Green Team)
Azul + Amarillo = Verde
El Equipo Verde se concentra en el desarrollo seguro de software y aplicaciones. Integran prácticas de seguridad al ciclo de desarrollo desde el inicio.
El Blue Team ni siempre está consciente de todas las estructuras, bibliotecas, sistemas de terceros, llamadas de red y funcionalidades añadidas por el Yellow Team. El Yellow Team puede mal estar consciente de algunas de las dependencias detrás de su propio código.
- Implementar prácticas de DevSecOps
- Realizar análisis de código seguro
- Desarrollar patrones de codificación segura
- Entrenar desarrolladores en prácticas de seguridad
- Automatizar pruebas de seguridad en el pipeline de desarrollo
Las personas que generalmente componen ese equipo son desarrolladores con especialización en seguridad, ingenieros DevSecOps, arquitectos de seguridad de aplicaciones y especialistas en SAST/DAST/OWASP.
Equipo Naranja (Orange Team)
Rojo + Amarillo = Naranja
El Equipo Naranja se concentra en el análisis de amenazas e inteligencia, recolectando y procesando información sobre adversarios potenciales y sus tácticas.
- Recolectar y analizar inteligencia de amenazas
- Identificar tendencias emergentes en ataques cibernéticos
- Desarrollar perfiles de adversarios (threat actors)
- Compartir información relevante con otros equipos
- Priorizar amenazas con base en el contexto organizacional
El Equipo Naranja es típicamente compuesto por especialistas en inteligencia de amenazas, incluyendo: analistas de CTI (Cyber Threat Intelligence), investigadores de seguridad, especialistas en threat hunting, profesionales de OSINT (inteligencia de fuentes abiertas), y especialistas en atribución de ataques. Estos profesionales trabajan para identificar, analizar y contextualizar amenazas emergentes, permitiendo que la organización se prepare proactivamente contra posibles ataques.
Equipo Blanco (White Team)
El equipo White tiene un papel bien diferenciado y estratégico. Mientras los otros equipos (como Red, Blue, Purple etc.) están más enfocados en atacar, defender o combinar los dos, ese equipo cuida de la gobernanza, ética, educación y coordinación de la seguridad como un todo.
- Educación y entrenamiento
- Definir reglas de compromiso para ejercicios de seguridad
- Monitorear ejercicios para garantizar conformidad con parámetros establecidos y evitando que ejercicios no perjudiquen operaciones reales.
- Evaluar resultados de forma imparcial
- Documentar lecciones aprendidas
- Políticas de gobernanza y compliance
- Coordinación y facilitación
- Ética y legitimidad para garantizar que todas las acciones estén dentro de la ley
- Garantizan que todos los equipos están alineados con los objetivos de seguridad de la organización.
- Actúan fuertemente en auditorías y frameworks como ISO, NIST, LGPD/GDPR.
El Equipo Blanco actúa como árbitro y coordinadora en ejercicios de seguridad, garantizando que simulaciones y pruebas sean conducidas de forma ética y controlada garantizando que los ejercicios de seguridad contribuyan para los objetivos de conformidad de la organización, en vez de crear riesgos adicionales.
Implementación en Organizaciones
La implementación de la Rueda de Colores de Seguridad de la Información no exige necesariamente equipos distintos para cada categoría. En organizaciones de menor porte, un único profesional puede asumir múltiples papeles conforme la necesidad. Lo fundamental es asegurar la cobertura de todas las funciones esenciales, incluso con recursos humanos limitados.
Organizaciones mayores tienen la opción de adoptar estructuras más formales, sea con equipos exclusivos para cada función o agrupando funciones relacionadas en departamentos específicos.
La Rueda de Colores representa un abordaje flexible y eficiente para organizar las diversas funciones de seguridad organizacional. Su adopción permite a las empresas garantizar cobertura amplia de los riesgos de seguridad, estimular la colaboración entre especialistas y fomentar una cultura de seguridad resiliente y adaptable.
Este modelo es dinámico y evoluciona constantemente para responder a los nuevos desafíos, reflejando la naturaleza mutante del escenario contemporáneo de amenazas cibernéticas.